¿Llevas tu UX writing de la mejor manera? ¡Checa estos consejos!

¿Llevas tu UX writing de la mejor manera? ¡Checa estos consejos!

Si conoces de UX, ya debes reconocer su importancia para la interacción con entornos digitales, conceptos o incluso teorías de implementación. Pero, en la comunicación, ¿sabes cómo implementarla para mejorar la experiencia de los usuarios con un producto digital? Descúbrelo aquí.

Un buen UX writing procura diseñar textos que sean útiles y claros para los usuarios y nutren su experiencia en la web: no solo hablan de lo que se quiere vender. Esto último es un error muy común y puede suceder que en lugar de ayudar a tus posibles clientes, solo los abrumes y alejes de tu página.

Pero, ¡tranquilo! Para llevar tu UX writing a su mejor versión, aquí te compartimos algunos consejos que querrás tener en cuenta.

PRIORIZA LOS MENSAJES

El UX Writing siempre debe ser claro, conciso y útil: pensando en ayudar a los usuarios a cumplir sus objetivos. Alineado con esto, asegúrate de recordar dos puntos fundamentales:

  • Adopta una mentalidad Content First, es decir, diseña los textos y el contenido incluso antes que el diseño de interfaz. Así, le das al contenido la importancia que merece y evitas forzar textos dentro de algún diseño gráfico, reescrituras y otras modificaciones.
  • Define una voz y un tono diferencial. Tu negocio necesita que los usuarios entiendan el producto que ofreces y que tu web les parezca fácil de usar. Si desde el principio encuentran una voz guía, ella les ayudará a dar forma a tu comunicación.

Con mensajes fluidos, equilibrados y de valor, tendrás la clave para el éxito de tu UX writing y con ella acompañarás de forma efectiva el recorrido de quienes visiten tu web.

RECONOCE LAS NECESIDADES

El UX Writing está centrado en el usuario para guiarlo a través de un producto digital. Entonces, piensa en aquella persona que debe entender tu mensaje: ¿cómo le hablarías y le explicarías todos los detalles?

Conocer a tu público y qué es lo que necesita de tu web, es vital para mantenerlo en ella. Algo muy útil es definir lo que tiene que llevar sí o sí cada sección, por ejemplo, los botones:

  • Un botón se utiliza para realizar una acción, así que a las frases sin sentido o ambiguas diles un rotundo no.
  • Siempre debe estar escrito como verboide: aceptar, continuar, etc.
  • Debe dejar claro si una acción es para terminar algún proceso o para continuarlo.
  • Uso el modo infinitivo y no el imperativo: a nadie le gusta que le ordenen.

Ahora que ya tienes una lista de indispensables para los botones, practica un ejercicio similar con los menús, mensajes de error, pop-up, tooltips, etc.

TESTEA, TESTEA Y TESTEA

Sabemos que en el diseño el valor de testear es importante, lo mismo se aplica para los textos. Estos son algunos tests que puedes probar para potenciar tu UX writing:

  • Test del subrayador: Escoge un texto, imprímelo y pídele a alguien que resalte con un color los textos que lo hagan sentir seguro, y con otro color los que le den inseguridad acerca de tu producto y/o servicio. Esta actividad te ayudará a identificar aciertos y desaciertos.
  • Cloze test: Cambia algunas palabras clave por espacios en blanco, imprime tu texto y luego pide a una persona que los rellene con las palabras que ellos mejor consideren. Si más del 60% de los testeados acierta, probablemente tus copies no requieren cambios; pero si el porcentaje es menor, considera darle un ajuste.

El UX Writing no solo es necesario para comunicarse con la voz de la marca, sino también para que el usuario entienda qué hacer en el sitio, saber en qué parte del proceso se encuentra y qué ocurrirá luego.

En Manya hemos demostrado nuestra pasión por el desarrollo web con variedad de proyectos exitosos, míralos aquí, ¡y conversemos para ayudarte a crear tu web perfecta!

Compartir es divertido

"El UX Writing es una parte vital para el éxito de una página web, ¡conoce cómo potenciarlo con estos consejos!"
¿Te gustó lo que leíste?
Suscríbete para recibir
lo que te interesa

Artículos relacionados

SEOvsAEOvsGEO
SEO AEO GEO: Cómo dominar buscadores, asistentes e inteligencia artificial
SEO AEO GEO no son tendencias, son la nueva trinidad de la visibilidad digital. Si lideras marketing en una empresa...
Para crecer en TikTok no hagas anuncios: haz tiktoks
Para crecer en TikTok no hagas anuncios: haz tiktoks
"Cuando los usuarios detectan un video sobreproducido en TikTok, reaccionan mal. A veces, muy mal. ¿Cómo evitarlo? Sigue leyendo."
Data Driven: Marketing digital más allá de las suposiciones
Data Driven: Marketing digital más allá de las suposiciones
"Con un enfoque data driven identificas rápidamente las estrategias que funcionan y tomas medidas para mejorar tus campañas de manera...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes leer nuestros Términos y condiciones para más información.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analíticas

Esta web utiliza Google Analytics, Facebook Pixel, Smartlook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.