Marcas y temas sociales: ¿Cómo dar el mensaje correcto?

Marcas y temas sociales: ¿Cómo dar el mensaje correcto?|Marcas y temas sociales: ¿Cómo dar el mensaje correcto?

Vivimos tiempos álgidos y con múltiples estallidos sociales, sobre los cuales es imposible hacer oídos sordos. Las empresas, negocios y marcas en general no deberían mantenerse al margen, sino asumir su gran responsabilidad en temas sociales. Aquí te contamos cómo hacerlo asertivamente.

Detrás de toda marca hay seres humanos con sentimientos, posturas y luchas. Por largo tiempo estos factores se desligaron, muchos prefirieron mantenerse en un cómodo margen y apagar sus voces. Hoy, la realidad ha rebasado los márgenes y las problemáticas sociales dejaron de ser un tema de algunos. Es momento de actuar.

Antes de empezar…

Si tomas la decisión de que tu marca agite alguna bandera social, primero que nada tienes que partir de un compromiso auténtico. Es importante que consideres esta serie de claves para que una aparente buena intención no termine en un gran error.

  • Infórmate. Debes conocer el por qué, desde cuándo y cómo de la causa. Estas evolucionan con el paso del tiempo. Conoce cuál es el sentido actual del discurso recurriendo a fuentes confiables como colectivos de activistas.
  • Empieza desde casa. Sería incongruente que tu marca apoye la igualdad de género cuando tu planilla mantiene una injusta brecha salarial entre mujeres y hombres. Haz una introspección y realiza cambios reales antes de empezar.
  • Capacita a tu equipo. Tu marca es un grupo de personas, es importante que todas entiendan de qué se está hablando y por qué. Refuerza sus habilidades blandas, su empatía y conciencia social colocando el tema sobre la mesa.
  • Olvídate del marketing. Si estás viendo esto como una oportunidad para brindar promociones que incrementen tus ventas, detente. Peor que no actuar, es hacerlo con un interés comercial sin verdadera conciencia social.
  • No hables por las personas. El objetivo de que tu marca se sume a temas sociales es hacer eco de las voces de las personas afectadas. Identifica el aporte real que tu marca puede generar en el sentido de lo que la causa demanda.
  • Comunica con acciones correctas. No se trata de cambiar la foto de perfil de tu fanpage. Se puede crear toda una campaña auténtica y sólida sobre la causa en cuestión, pero primero debe formar parte real de la filosofía de tu marca.
  • Prepárate para respuestas desde el hate. Toda causa social acarrea a gente en contra. Probablemente recibas sus comentarios negativos pero, recuerda: haters gonna hate. El problema son ellos, no lo que estás haciendo.

Si no tienes algo bueno que decir…

Mejor no digas nada. Si no cumples todos los puntos antes expuestos, mejor regresa a ese margen en el que estuviste antes. Abordar temas sociales no es un objetivo que deba tomarse a la ligera. De eso ya tenemos bastante en todos lados. Para ser parte del cambio, primero debes cambiar internamente y reflejarlo en acciones concretas.

Recordemos siempre que no solo somos marcas. Somos personas. Asumamos nuestra responsabilidad en temas sociales, visibilicemos la realidad y hagamos la diferencia. Un mundo más justo, igualitario y pacífico es provechoso para todos y todas.

Y si necesitas más…

Todo lo que aquí te contamos parte de una experiencia propia. En el marco del día de la mujer, en Manya creamos una acción denominada ¡No al #Adsplaining! Un llamado de atención al sector del marketing y la publicidad, del que formamos parte, sobre el enfoque de campañas con mujeres. Esta fue una gran oportunidad de introspección y aprendizaje que asumimos con verdadera conciencia sobre la problemática real.

Nuestro equipo está en constante evolución y deconstrucción con el fiel propósito de ser un respaldo para marcas como la tuya, que buscan colocarse del lado correcto de la historia. Con Manya, no solo obtienes una campaña de marketing funcional, sino que diriges la identidad de tu marca hacia la comunicación actual, con ideas innovadoras que cuestionan el status quo y aplican cambios reales sobre temas sociales. ¿Trabajamos juntos en este objetivo?

Compartir es divertido

"¡Tu marca y tú pueden ser agentes de cambio! Aprende cómo comunicar con conciencia sobre temas sociales y no caer en errores clásicos."
¿Te gustó lo que leíste?
Suscríbete para recibir
lo que te interesa

Artículos relacionados

Para crecer en TikTok no hagas anuncios: haz tiktoks
Para crecer en TikTok no hagas anuncios: haz tiktoks
"Cuando los usuarios detectan un video sobreproducido en TikTok, reaccionan mal. A veces, muy mal. ¿Cómo evitarlo? Sigue leyendo."
Data Driven: Marketing digital más allá de las suposiciones
Data Driven: Marketing digital más allá de las suposiciones
"Con un enfoque data driven identificas rápidamente las estrategias que funcionan y tomas medidas para mejorar tus campañas de manera...
El marketing de tu empresa no se trata de ti
El marketing de tu empresa no se trata de ti
"Cuando una marca basa sus decisiones en lo que quiere en lugar de lo que quieren sus clientes hablamos de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes leer nuestros Términos y condiciones para más información.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analíticas

Esta web utiliza Google Analytics, Facebook Pixel, Smartlook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.