5 pasos para enfrentar el burnout en tu equipo de trabajo

5 pasos para enfrentar el burnout en tu equipo de trabajo

¿Sientes que tu equipo está poco motivado? ¿Has notado que algunas buenas ideas simplemente no fluyen? Si es así, existe la posibilidad de que tu equipo padezca de burnout. ¡Hoy te damos las precisas para evitarlo!

 

La rutina y el agotamiento mental podrían estar afectando a tu equipo creativo. Los deadlines están a la orden del día, las tareas se juntan… Y puede aparecer el síndrome de burnout o «síndrome del trabajador quemado», que hace referencia a un alto estado de estrés constante que se ha mantenido durante un tiempo y que tiene gran repercusión en la salud física y emocional. 

Indicadores

Los tres indicadores para saber si una persona padece de burnout son:

  1. Agotamiento emocional (pérdida de la pasión y motivación por altas demandas de trabajo).
  2. Despersonalización (distanciamiento emocional con uno mismo o con otras personas).
  3. Baja realización personal (sentimiento de no sentirse eficiente y efectivo).

Sin bien el burnout puede aparecer en tu entorno de trabajo, puedes enfrentarlo poniendo en práctica estos cinco pasos:

1. Busca un horario adecuado para cerrar las tareas:

Una de las causas que provoca un burnout es la falta de planificación. Para esto debes saber, por ejemplo, cuántos artículos para tu blog publicarías por mes y establecer una hora fija. Esto aplica para los demás contenidos e información que se comparta en tus plataformas. Con esto, tu equipo tendrá un cronograma de tareas y contenidos, el cual debe ser respetado. Hay que considerar el tema de la flexibilidad en el cronograma en casos de fuerza mayor, donde un miembro del equipo no tenga disponibilidad de cumplir con una tarea. 

2. Aprovecha al máximo tu nuevo calendario

Ahora que ya organizaste las tareas de todo el equipo, debes saber que no sólo será un cronograma más. Recuerda que tu calendario será tu herramienta clave para optimizar estrategias a futuro. No sólo será un registro de fechas de publicación; puedes anotar cualquier dato o detalle que sirva en el proceso creativo de tu equipo para evitar reprocesos.

3. Brainstorming y time batching:

Seguramente se te hace conocido el término brainstorming. Pues a esta técnica puedes agregarle el time batching, el cual agrupa tareas y/o temas similares con la finalidad de centrarse en ellos y alcanzar así una mayor productividad. Además, puedes añadir mensualmente nuevos conceptos que alimentarán los contenidos de tu calendario.

4. Empodera a tu equipo con diversas tareas

Cuando no tenemos tareas bien definidas para cada persona del equipo, se creará un ambiente propicio para un burnout colectivo. Para evitarlo, debes delegar cuidadosamente responsabilidades, conocer las habilidades de cada persona. Si logras depositar suficiente confianza lograrás un gran desempeño y mejorarás tus resultados.

5. Crea guías y manuales con los procesos creativos de tu equipo

Tener todos tus procesos de trabajo en documentos que todos tengan hará que las tareas para futuros colaboradores del equipo sean más sencillas y el proceso de introducción, más breve. Establece guías, estilos, manuales, herramientas, entre otros, que permitan la libre consulta ante cualquier duda que pueda surgir durante el desarrollo de una tarea.

 

Tips adicionales

Ten en cuenta los siguientes aspectos: respeta los horarios de trabajo de cada miembro de tu equipo, procura que tengan un equilibrio vida / trabajo, además de buena alimentación, buen descanso y pausas activas durante la jornada de trabajo. Y aún más importante: ofréceles paciencia. Los frutos del trabajo se ven con el pasar del tiempo y los mantendrás motivados.

¿Qué te parecieron estos tips? En Manya buscamos siempre realizar nuestras tareas en equipo, con el apoyo de todos y con mucha creatividad y alegría. ¡Deja tus datos aquí y conversemos!

Compartir es divertido

"Las exigencias pueden repercutir en la productividad de tu equipo, en ocasiones, llevándolos al burnout. ¿Cómo trabajar para controlarlo?"
¿Te gustó lo que leíste?
Suscríbete para recibir
lo que te interesa

Artículos relacionados

SEOvsAEOvsGEO
SEO AEO GEO: Cómo dominar buscadores, asistentes e inteligencia artificial
SEO AEO GEO no son tendencias, son la nueva trinidad de la visibilidad digital. Si lideras marketing en una empresa...
05/06/2025
Para crecer en TikTok no hagas anuncios: haz tiktoks
Para crecer en TikTok no hagas anuncios: haz tiktoks
"Cuando los usuarios detectan un video sobreproducido en TikTok, reaccionan mal. A veces, muy mal. ¿Cómo evitarlo? Sigue leyendo."
25/02/2023
Data Driven: Marketing digital más allá de las suposiciones
Data Driven: Marketing digital más allá de las suposiciones
"Con un enfoque data driven identificas rápidamente las estrategias que funcionan y tomas medidas para mejorar tus campañas de manera...
03/02/2023
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes leer nuestros Términos y condiciones para más información.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analíticas

Esta web utiliza Google Analytics, Facebook Pixel, Smartlook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.